Expedición Aconcagua

 

 

 

Expedicion Aconcagua

Sumate a nuestra próxima Tremporada
Aconcagua – Ruta Normal 2023 / 2024

La Ruta Normal presenta pocas dificultades técnicas pero requiere una excelente condición física.

Expedicion Aconcagua

Itinerario

Servicio Incluye

Fecha y Precio

Galeria

Equipamiento

Ascenso al Cerro Aconcagua – Ruta Normal 16 Días

Una fascinante expedición a la cima del Aconcagua, la más alta de América. La organización de las actividades en los días que dura esta expedición, está diseñada para acompañar nuestros tiempos de aclimatación.

Itinerario

Día 1: Mendoza 760 m
Salida en vuelo regular con destino a Mendoza con escala en Santiago de Chile o Buenos Aires. Llegada a Mendoza y traslado al hotel, por la tarde se hará chequeo de equipo. En caso de que les falta, en Mendoza podremos comprar o alquilar equipo.
Hotel en Mendoza
/-/-/-/

Día 2: Mendoza – Penitentes 2800 m
Luego del desayuno, salimos en dirección al poblado de Penitentes. Almorzaremos en el poblado de Uspallacta (Almuerzo no incluido en el Precio). Por la tarde llegamos al poblado y enviamos los equipos con los arrieros a campo Confluencia y Campo Plaza Mulas.
Hotel en Penitentes Hostel de montaña.
/D/-/-/

Día 3: Penitentes – Laguna Horcones – Campamento Confluencia 3390 m
Desayuno. Comenzaremos con nuestra gran aventura en el Aconcagua. Traslado con bus hasta Horcones (2900 msnm). Presentación de permisos e ingreso al Parque Provincial Aconcagua.
Aquí empezara nuestro primer tramo del Trekking. Donde pasamos por la laguna Horcones donde obtenemos la primera gran vista del Coloso de América, con su impresionante y majestuosa pared sur. Cruzamos el puente sobre el Rio Horcones y continuamos hasta el campamento de Confluencia (3300 msnm).
En el campamento Utilizaremos los carpones-domos para las comidas y reuniones. Utilizaremos nuestras carpas de montaña, de aquí en más, para dormir.
Tarde libre.
Caminata ca. 3-4 horas, 480 m↑, Ditancia 7 km
Pernocte en Carpas
/D/-/C/

Día 4: Confluencia – Plaza Francia – Confluencia
Desayuno. Este día lo dedicaremos a realizar una caminata de aclimatación de 4 a 6 horas hacia Plaza Francia “Mirador de la pared sur del Aconcagua”.
Descendemos en 2 a 3 horas. Almuerzo tipo Box Lunch. Cena en Confluencia.
Caminata ca.6- 8 horas, 800 ↑↓, Ditancia 7 km
Pernocte en Carpas
/D/BL/C/

Día 5: Confluencia – Plaza de Mulas con 4350 m
Desayuno. Comenzaremos temprano con la caminata hacia campo base de la ruta normal “Plaza de Mulas”. Cruzaremos el río Horcones y luego atravesaremos terreno árido la famosa “playa ancha”. Finalmente viene un ascenso hasta Plaza de Mulas. Aquí tendremos un almuerzo tipo Box Lunch. Luego será la instalación de Campamento. Cena y Pernocte.
Caminata ca.6- 8 horas, 40 ↓, 980 m↑, Distancia 18km
Pernocte en Carpas
/D/BL/C/

Día 6: Plaza de Mulas
Desayuno. Día de descanso, chequeo médico y controles generales. Hidratación y buena alimentación. Caminatas cortas por la zona del campamento, uno de los más grandes del mundo. Cena y pernocte.
Pernocte en Carpas
/D/M/C/

Día 7: Plaza de Mulas – Cerro Bonete con 5 000 m. Plaza de Mulas
Desayuno. Ascenso al Cerro Bonete. Caminata tranquila de 4 a 5 horas. Arribo a la cima. Vista
Impresionante de la cara Oeste del Aconcagua. Almuerzo tipo Box Lunch.
Caminata ca.5- 7 horas, 680 ↑↓, Ditancia 8km
Pernocte en Carpas
/D/M/C/

Día 8: Descanso en Plaza Mulas
Este es un día que usamos principalmente para recuperar energía, descansar, hidratar y alimentarnos abundantemente.
Pernocte en Carpas
/D/M/C/

Día 9: Plaza de Mulas – Campo I “Canadá” – Nido de Cóndores” 5600 m
Desayuno. Iniciamos el ascenso con dirección al primer campamento de avanzada Campo Canada, Caminaremos a un ritmo lento, para que nuestro cuerpo vaya acustumbrandose al aire frio y a la altura, hasta este campo tomaremos un tiempo de 3 a 4 horas.
Luego de una reconfortable pausa, continuamos s con el ascenso a nuestro campamento, Nido de Cóndores. Vista impresionante de la Cordillera. Caminata de 2 a 4 horas. Descanso, hidratación y alimentación e instalación de campamento. Cena y campamento.
Pernocte en Carpas
/-/-/-/

Nota: Campamento Nido de Cóndores, en el caso de emergencia y con buen clima, pueden llegar los helicópteros

Día 10: Campo Nido de Cóndores
Desayuno. Este día descansaremos en este campamento, antes de atacar definitivamente la cumbre. Verificamos con la Base el estado meteorológico y el mejor día para el ascenso.
Pernocte en Carpas
/D/M/C/

Día 11: Nido de Cóndores – Campo III “Cólera” 6000 m
Desayuno. Ascenso al Campo Berlín o Campo Cólera . Tiempo estimado de 3 a 4 horas. Instalación del
Campo Alto. Muy importante día, para descansar temprano, para estar listo para el día que todos esperamos la CUMBRE DEL ACONCAGUA
Pernocte en Carpas
/D/M/C/

Día 12: Campo Cólera – Cima 6962 m. – Campo Cólera o Cóndores
Bien temprano3 – 4 a.m. con nuestro desayuno, luego nos disponemos a iniciar la jornada por la que estuvimos esperando durante mucho tiempo. Caminaremos por el filo Norte hasta el refugio Independencia a los 6 450 m. Es en este lugar donde los rayos del sol nos alcanzan por primera vez durante esta jornada. Seguimos ascendemos al «Portezuelo del Viento», donde debemos enfrentar fuertes vientos aun en días de relativa calma. Desde allí hacemos una travesía a veces con hielo duro o nieve (Importante los crampones) hasta la cueva e iniciamos el ataque final por la famosa Canaleta, que representa una fácil travesía hasta la cumbre norte y principal de la montaña más alta de América. Desde la Cumbre tenemos una vista de 360 ° y la experiencia de sentimientos felices y tener la satisfacción de alcanzar nuestro objetivo, de cumplir con la misión, de alcanzar ese punto donde literalmente se toca el cielo con las manos.
Después de las Fotos y celebración, iniciamos el largo descenso hasta el campamento de Cólera o Nido de Cóndores.
Pernocte en Carpas
/D/M/C/

Día: 13 y 14: Reserva por mal tiempo
En nuestro itinerario disponemos de tres posibles días de cumbre. Estos días son para garantizar la mayor cantidad de oportunidades de llegar a la cumbre. Necesitamos sólo una ventana de buen tiempo para hacer cumbre. Estos días también pueden ser utilizados a criterio del guía en escalones anteriores de la expedición para reforzar la aclimatación del grupo si así lo considerara necesari
Pernocte en Carpas
/D/M/C/

Día 15: Campo Cólera o Cóndores – Plaza de Mulas
Este dia desendemos al Campo base” Capo Mulas, para disfrutar de una esmerada cena y festejar el ascenso realizado en el confort del Campamento Base.
Pernocte en Carpas
/D/M/C/

Día 16 : Plaza de Mulas – Penitentes – Mendoza
Después de desarmar el campamento y preparar los bultos que serán transportados por las mulas un día de 7-8 horas de caminata nos lleva de regreso a la Laguna de Horcones y el encuentro con la ruta, donde nos espera el transporte que nos conducirá de regreso a la ciudad de Mendoza.
Fin de nuestros servicios.
Hotel en Mendoza
/F/M/-/

Día 17 : Mendoza
Transfer Out
/F/-/-/

Los servicios incluyen:

  • Transfer de Ingreso, Terminal o Aeropuerto – Hotel en Mendoza.
  • Asistencia en trámites de Permiso en Mendoza.
  • Asistente de guía para más de 5 pasajeros.
  • Alimentación completa durante el ascenso como se menciona en el programa
  • Mulas que transporta nuestros equipos de Penitentes – Confluencia, 10 Kg. por persona.
  • Mulas que transporta nuestros equipos de montaña desde Penitentes a Plaza de Mulas, 20 Kg. por persona
  • Mulas para descenso de Plaza de Mulas a Penitentes, 30 Kg. por persona
  • Espacio en zona de campamento y uso de los baños en campos de aproximación y descenso
  • Equipo de seguridad como Botiquín de primeros auxilios, radios, cuerda y oxímetro digital
  • Evacuación en helicóptero en caso de emergencia. Autorizado por el médico de turno Revisión médica en los Campos de Aproximación y Campo Base
  • Reporte del clima para cada día de la expedición y para la cima
  • 2 noches de hospedaje en Mendoza, 1 noche de hospedaje en Penitentes. (Habitaciones dobles, matrimoniales o triples )

Los servicios no incluyen:

  • Entrada al Parque provincial Aconcagua (Consúltenos las tarifas de ingreso)
  • Porteadores de altura
  • Gastos personales (propinas, bebidas, lavandería, teléfono etc.
  • Alimentación en Mendoza y fuera del Parque Provincial del Aconcagua
  • Equipo personal: Bolsa de dormir, ropa de abrigo, termos, sandalias, lentes de sol, matraces, crampones, bastones, etc.
  • Costos derivados de rescate o abandono de expedición
  • Costos (hospedaje, alimentación y transporte) de descenso anticipado por mal de altura, clima, disturbios sociales, condición física, mental y/o técnica de montañismo.
  • Costos de transporte aproximación a Confluencias o descenso a Mendoza por abandono de expedición

Option con precio extra: Porteadores de Expedición: Llevarán los equipos de montaña grupales ( 20 kilos ) a los campos superiores. Cada participante deberá llevar sus propias cosas y 7 kilos de equipo como comidas, gas, mensajería, etc. a los campos superiores.

SUMATE AHORA
ELIGE TU AVENTURA

Fechas temporada 2023 / 2024

1 al 17 de Febrero de 2024

Grupo

Mínimo 4 personas – Máximo 12 personas

No dispones de tiempo en esta fecha, puedes en nuestras expediciones programadas por la ruta normal

EQUIPAMIENTO

¿Qué equipamiento es necesario para esta expedición?

Pies:

  • 2 pares de medias interior sintéticas finas.
  • 4 pares de medias gruesas de abrigo (tipo de ski)
  • 1 par de botas o zapatillas de trekking cómodas.
  • 1 Par de polainas

Piernas:

  • 1 Pantalón interior fino, sintético.
  • 1 Pantalón de abrigo grueso
  • 1 Pantalón impermeable.
  • 1 Pantalón largo y cómodo para caminar

Tronco:

  • 2 Camisetas interiores sintéticas
  • 1 Buzo o polera sintética
  • 1 Campera de polar o similar
  • 1 campera de abrigo (de duvet o sintética)
  • 1 Campera impermeable.

Cabeza:

  • Gorra para el sol
  • Gorro de abrigo
  • Pasamontañas fino
  • Lentes de sol buenos con filtro UV y protectores laterales y si es posible de nariz.
  • Un par de antiparras de ski.
  • Un pañuelo de cuello

Manos:

  • 2 Pares de guantes interiores finos
  • 2 Pares de guantes de abrigo e impermeables (Tipo mitón preferentemente)

Material de expedición

  • Libro o cualquier cosa que ayude a distraernos en la carpa.
  • 1 crema pantalla solar.
  • Botella para agua x 2Lts.
  • 6 pares de calienta manos
  • Colchoneta para alta montaña (mattres).
  • Elementos de higiene personal.
  • Linterna frontal con pilas de repuesto.
  • Un termo de acero inoxidable de medio o 1 litro por persona.
  • Vajilla Personal (plato hondo, jarro, tenedor y cuchara)
  • 1 Bolsa de dormir de duvet o sintética para – 30º C

Equipo técnico

  • 1 Mochila grande y cómoda de 80lts.
  • 1 Par de botas dobles o triples de alta montaña (para 7000 mts de altura y temperatura de – 40º)
  • Grampones semiautomáticos.
  • 1 Par de bastones telescópicos para caminar.
  • 1 Casco.

Galeria